Disponibilidad: Todo el año
Frecuencia: Diaria
Duración: 1:30hs.
Dificultad: Baja
No incluye: Ticket de ingreso al Museo Marítimo y del Presidio. Ticket de ingreso al Museo del Fin del Mundo.
Subtotal: $0
Disponibilidad: Todo el año
Frecuencia: Diaria
Duración: 1:30hs.
Dificultad: Baja
No incluye: Ticket de ingreso al Museo Marítimo y del Presidio. Ticket de ingreso al Museo del Fin del Mundo.
Partimos desde tu alojamiento, conociendo el barrio La Misión, que fue el primer asentamiento de los sacerdotes anglicanos; hoy en día es un barrio militar. Luego seguimos el recorrido hasta la rotonda del CADIC donde está emplazado el Centro Austral de Investigaciones Científicas y retomamos por la avenida Prefectura Naval (avenida de la costa), continuando por la avenida Perito Moreno, pasamos frente al Shopping Paseo del Fuego, importante centro comercial de la ciudad. Más adelante, llegamos al parque industrial, que comenzó su actividad en el año 1972 mediante la ley 19640, representando una de las principales fuentes de ingresos de la provincia. Desde allí, nos dirigiremos a la llamada Rotonda del Indio, entrada a la ciudad de Ushuaia, y regresaremos por calle Héroes de Malvinas, haciendo una parada en el Mirador La Colina, uno de los puntos panorámicos más imponentes de la ciudad.
Seguimos el recorrido subiendo por Avenida Alem hasta llegar al mirador del Hotel Las Hayas, otro importante punto panorámico, que nos brinda excelentes paisajes. Posteriormente nos dirigimos por la calle 12 de octubre hasta retomar la avenida Prefectura Naval que nos conduce al antiguo Cementerio, donde haremos una pequeña reseña histórica de los Antiguos Pobladores que descansan en ese lugar.
A continuación, llegamos a calle San Martín, la avenida principal de la ciudad, donde encontrarán la mayoría de los restaurantes y locales comerciales. Luego, nos dirigimos a calle Deloqui donde podemos apreciar las casas de los Antiguos Pobladores. Seguimos hasta la rotonda del Museo Marítimo y del Presidio y de allí, hasta el Museo del Fin del Mundo, en calle Maipú, donde finaliza la excursión.
El clima de Patagonia se caracteriza por ser muy intenso, impredecible, cambiante y seco. Este es parte del especial encanto e inigualable atractivo de este extremo sur del planeta, ofreciendo una nueva perspectiva del territorio argentino.
Para ello, sugerimos contar con los siguientes elementos para su estadía en esta región:
Vestimenta:
Lo más adecuado para los posibles cambios climáticos es vestirse en “capas” lo que permite afrontar bajas temperaturas y repentinamente eliminar prendas y aclimatarse al clima templado. Sugerimos el uso de ropa símil deportiva, cómoda, campera tipo polar y otra rompevientos, preferentemente impermeable.
Accesorios:
Anteojos de sol, crema protector solar y labial, guantes, gorro, cuello/bufanda.
Calzado:
Es imprescindible el uso de calzado con suela de buen agarre. Sugerimos botas o zapatillas de trekking, y contar también con alguna opción más cómoda para los momentos de relajación y descanso.
Se puede reservar hasta 48hs. horas antes.
Confirmación inmediata.